Servicio de geriatría y formación
El servicio de geriatría del Consorci Sanitari Alt Penedès i Garraf dispone de la acreditación docente multidisciplinar para la formación especializada de médicas y enfermeras internas residentes en geriatría, así como de todos los niveles asistenciales adecuados para la formación en geriatría.
Actualmente el servicio cuenta con cuatro plazas acreditadas MIR y otras cuatro plaza EIR.
En nuestro centro, el desarrollo de la atención geriátrica en forma de servicio de geriatría se ha llevado a cabo desde el año 1989 dentro de la organización sanitaria pública catalana. En la actualidad cuenta con once niveles asistenciales de carácter clínico, por los cuales los residentes rotaran a lo largo de los dos años EIR o cuatro años MIR, con responsabilidad creciente y supervisión continuada.
Unidades hospitalarias
El servicio de geriatría cuenta con 158 camas autorizadas y acreditadas para ingreso, distribuidas entre las unidades de agudos/subagudos (10) postagudos (26) , unidad de recuperación funcional (convalecencia o UME) (59) y larga estancia (44). También dispone de unidad hospitalaria y hospital de día de psicogeriatría. 27 plazas de hospital de día terapéutico y rehabilitador. Consultas externas (Unidad de Evaluación Integral Ambulatoria de Geriatría y Demencias); un equipo de atención domiciliaria de apoyo a la atención primaria (PADES), un equipo de apoyo al paciente ingresado (UFISS) y 70 plazas de residencia asistida.
Cada una de las unidades tiene una estructura funcional amplia, interrelacionadas entre si, que ofrecen una atención integral (biopsicosocial) y eficiente.
Rotaciones
Durante los cuatro años de formación de la médico residente seguirá un itinerario formativo, donde realiza estancias formativas, en periodos variables, por todas las unidades asistenciales del servicio de geriatría.
Durante el periodo básico de formación (los dos primeros años) el médico residente de geriatría debe realizar rotaciones por los servicios de geriatría (3 meses), cardiología (3 meses), neurología (3 meses), neumología (dos meses), radiología (1 mes), reumatología (1 mes) UCI (2 meses) y M. Interna (1 mes), nefrología (1 mes), hematología (1 mes) y atención primaria (1 mes).
En el periodo específico de formación (tercer y cuarto año), el médico residente adquirirá los conocimientos y habilidades más específicos de la especialidad rotando por todas las unidades del servicio durante tres meses en cada una de ellas (media estancia, hospital de día – evaluación ambulatoria, UFISS, PADES y psicogeriatría – larga estancia), y nueve meses en agudos – subagudos.
Durante el cuarto año se contempla la posibilidad de una rotación externa de dos meses en un servicio acreditado. Algunas de las rotaciones realizadas por el momento han sido: Edimburgo; Mount Sinai Hospital (no disponible en la actualidad); Donald W. Reynolds Department of Geriatric Medicine Oklahoma City con el Dr Rubenstein LZ; Bogotá,; Institut Catalá Oncología.
Durante todo el periodo formativo se realizan guardias, siendo al inicio en el servicio de urgencias, para a partir del tercer año de residencia (R3) iniciar las guardias de planta de hospitalización. A partir de la rotación de UCI (finales de R2, inicios de R3) también existe la posibilidad de realizar una guardia mensual de apoyo en UCI hasta el final de la residencia.
Podéis ver con más detenimiento el programa de rotaciones al clicar en este enlace.
El periodo formativo de la enfermera residente por su parte sigue un itinerario de dos años, con una rotación por las distintas áreas geriátricas especializadas, así como también por las distintas instituciones sociales, como residencia, centro de día o servicio a domicilio que podéis ver al clicar en este enlace.
Docencia e investigación
Existe una actividad periódica y programada de Sesiones, que podéis ver en esta misma página web.
Se facilita y aconseja la realización de cursos doctorado e iniciación de la tesis doctoral.
Se programa la participación en congresos nacionales y comunitarios de geriatría, y en otros relacionados.
El residente se sumará a los proyectos de investigación. El servicio participa en diferentes proyectos de I+D, centrados en investigación asistencial y de los que se destacan las siguientes líneas de gerontotecnología, caídas, movilidad, dependencia y robótica social.
Por otra parte si quieres un poco de la experiencia personal de los residentes, aquí lo tienes
Para saber más podéis acudir a la página oficial: https://www.csg.cat/professionals/residents-mir/
Jefe de servicio: Isabel Collado Pérez icollado@csapg.cat
Tutores EIR:
Isabel Romero Cantón iromero@csapg.cat
Tutores MIR:
Oscar Macho Pérez omacho@csapg.cat
Mª Jesús Sanguino Cáceres mjsanguino@csapg.cat
Alexia Ivanov aivanov@csapg.cat
Mª Eloísa Álvarez Fernández mealvarez@csapg.catTeléfonos:
Teléfonos
+34 607 180 360
+ 34938931616 ext. 44297
C/ Sant Josep, 21
Vilanova i la Geltrú (08870), Barcelona, Cataluña